
​​Parroquia San Andrés Apóstol​
​Villanueva de los Infantes Arciprestazgo del Campo de Montiel Diócesis de Ciudad Real
Noticias
Vela solidaria de Manos Unidas
El fin de semana, 14 y 15 de diciembre, el Grupo Parroquial de Manos Unidas, distribuyó en las misas (antes y después de la celebración) la Vela Solidaria, con el fin de que su luz iluminara nuestras casas esta Navidad como símbolo de compromiso y solidaridad con los más pobres. El dinero recaudado servirá para financiar los proyectos de cooperación que se llevan a cabo en los países más desfavorecidos y en vías de desarrollo.
Misas y actos penitenciales en las residencias de ancianos
Siguiendo el espíritu del Adviento, todos los residentes de las residencias de nuestro pueblo, incluido el Centro de Día, celebraron la Eucaristía con acto penitencial comunitario. De esta manera, los residentes, como todos los fieles de la Parroquia, pudieron prepararse, para recibir, en su corazón, al Dios que viene a nosotros a través del sacramento del perdón. Al finalizar la celebración, veneraron la imagen del Niño entonando algunos de los villancicos más populares.
Encuentro del Grupo de Liturgia
Los componentes del Grupo de Liturgia se reunieron el pasado día 10 de Diciembre para dar el tema habitual de formación litúrgica. En este encuentro trataron sobre el ministerio laical del monitor en las celebraciones litúrgicas. Este ministerio tiene mucha importancia para ayudar a la comunidad a vivir y celebrar bien cualquier celebración, pero, sobre todo, la Eucaristía. Su tarea principal es procurar que las celebraciones cristianas estén bien preparadas y realizadas de la mejor forma posible, para el bien de toda la comunidad. Tarea del monitor es hacer las moniciones a la misa, a las lecturas, buscar y coordinar lectores, dirigir cantos y, en ocasiones, hacer las labores de sacristán antes y después de las celebraciones.
Retiro espiritual de sacerdotes
Como todos los meses, los sacerdotes del Arciprestazgo se reunieron el miércoles pasado en Fuenllana para celebrar el retiro espiritual que suelen celebrar todos los meses. En este mes, con más razón, al tratarse del Tiempo de Adviento, como preparación para celebrar el nacimiento del Señor.
Fiesta de Sta. Lucía
El viernes, día 13 de Diciembre, festividad de Sta. Lucía, celebramos la Eucaristía en la iglesia de Sto. Domingo, a las 12 de la mañana. La imagen, que está ubicada en dicha iglesia, presidió la celebración. Como todos los años fueron muchos los fieles que acudieron a la iglesia.
Encuentro del grupo de pastoral de la salud
El Grupo Parroquial de Pastoral de la Salud, a través de las Ministras Extraordinarias de la
Comunión, visitó a todos los enfermos para felicitarles la Navidad en nombre de la Comunidad parroquial y del mismo Grupo de Pastoral. A través de este tradicional y sencillo gesto, la Parroquia quiere hacerles llegar el afecto y la atención que todos ellos nos merecen, y que se hace visible y efectiva, sobre todo, a través de las visitas que les hace el sacerdote y las Ministras Extraordinarias de la Comunión, que les distribuyen todos los domingos la Eucaristía a todos los que lo desean, porque no pueden salir de casa. Desde aquí, les agradecemos este importante servicio que prestan a quienes más lo necesitan como preferidos del Señor, los enfermos.
Actos penitenciales comunitarios
En la semana anterior a Navidad, hemos celebrado actos penitenciales comunitarios en la mayoría de las parroquias del Arciprestazgo, haciéndonos presentes varios sacerdotes, para facilitar así la reconciliación libre de los fieles. En nuestra Parroquia, lo hicimos el día 19 del pasado mes de Diciembre con abundante participación de gente. Celebrar el sacramento del perdón es una buena práctica para que Dios nazca en nuestro corazón y en nuestra vida. Si hay perdón es porque hay Amor, y, si hay Amor, allí está y nace Dios.
Celebraciones de Adviento/Navidad
Todos los cursos de catequesis de niños/as hicieron celebraciones de Adviento/Navidad en la semana anterior a la Navidad. Además de escenificar la narración del nacimiento del Hijo de Dios, presentaron ofrendas en metálico y en especie para la Campaña de Navidad que organiza Cáritas en favor de los pobres de nuestro pueblo. Terminaron la celebración venerando la imagen del Niño-Dios y entonando con fuerza e ilusión algunos villancicos; entre otros tradicionales, “Mi burrito”, que tanto les gusta.
Celebración de la Misa del Gallo
La tradicional Misa del Gallo se celebró el día 24, alas 19´30h. Desde la horrorosa pandemia, se ha venido adelantando a la media noche. Esta experiencia, que resultó positiva en años anteriores, la aconsejaron, por unanimidad, los consejeros del Consejo Parroquial a los sacerdotes. Así lo hicimos, y realmente acudió más gente que a las 24´00h. de antes. Al final, los fieles veneraron, con inclinación de cabeza, la imagen del Niño. El Coro Parroquial animó la Misa, haciendo participar a los fieles en los cantos y villancicos que entonaron a lo largo de la Eucaristía.
Concierto de villancicos del Coro Parroquial y de la Agrupación Musical Sta. Cecilia
El Coro Parroquial nos ofreció su habitual concierto de villancicos el pasado día 27 de éste. Con este concierto, se clausuró el 50 Aniversario de la fundación del Coro. En esta ocasión, intervino también la Agrupación Musical Sta. Cecilia. Primeramente el Coro ofreció su repertorio de villancicos. A continuación, en nombre de la Parroquia y como gesto de reconocimiento, valoración y agradecimiento por el valioso servicio que viene prestando en las eucaristías dominicales de la Comunidad en la Parroquia, el Párroco entregó una placa conmemorativa del 50 Aniversario. Después intervino la Agrupación Musical Sta. Cecilia, junto con el Coro, interpretando dos preciosos villancicos. Finalmente intervino la Agrupación sola interpretando varias piezas musicales de Navidad y terminando con la consabida y popular Marcha Radetzky. Gracias a todos los intervinientes por ofrecernos un concierto tan maravilloso, del que disfrutamos mucho.
Belén parroquial
Los ya belenistas de nuestra Parroquia, dirigidos por Miguel Plaza, montaron, como lo vienen haciendo estos últimos años, el Belén en la iglesia parroquial. Cada año cuidan la forma de presentar las nuevas figuras con distinta distribución. Este año añadieron alguna casita más y alguna que otra escena con más iluminación. Gracias a todo el Equipo formado por Miguel Plaza, Rafael Parra y los hermanos Lorente Recuero e Hipólito Arcos Almazán. Gracias por la ilusión que, con su esfuerzo, provocan en todos los que contemplamos con devoción el Belén, sobre todo, los niños.